Primer encuentro nacional de vj´s.
A groso modo y para una primera toma de contacto:
– Lugar: Jarandilla de la Vera (Cáceres) a 200 km de Madrid.
– Inscripción: Hasta el 3 de octubre.
120€ a miembros de vjspain.com (que estén dados de alta antes del 25 de septiembre)
250€ para no miembros.
La inscripción da derecho a habitación doble y a pensión completa.
Cada miembro de vjspain dispone de 2 invitaciones para llevar a 2 personas pagando como si fueran miembros de la web.
Debemos de ser más de 15 personas para que nos concedan la residencia.
La residencia es http://www.unex.es/eweb/RVC/

Hemos pensado abrir el encuentro a no miembros de la web, porque vamos a realizar una pegada de carteles en varias universidades, para toda la gente que estudia audiovisuales y esten interesados en acudir a las actividades que realicemos y que convivan 4 días con vj.
Para reservar la plaza debes de ingresar el dinero en la siguiente cuenta bancaria, con tu nombre, apellidos, mail y telefono.
Desarrollo en el Foro:
La fecha es del 11 de octubre, miércoles, a las 18:00 horas al 15, domingo, a la misma hora. Es decir: del 12 AL 15 de Octubre
Las actividades a realizar, a falta de distrubuir ocho horas diarias voluntarias -te puedes dar un paseo si no te apetece- para su desarrollo, serán más o menos las siguientes:
PROGRAMA:
- Introducción al vjing para no iniciados.
- Edición y creación de loops.
- Muestra y utilización de programas de vijing, tanto para mac como para pc.
- Preparación y desarrollo de una sesión de vjing.
- Sesiones colectivas: tanto temáticas como técnicas.
- Iniciación a Pure data.
- Creación de una revista en dvd para editar un soporte publicable de videocreaciones de vjspain.
- Una web sesion.
- Una revista web.
- Sincronía imagen-sonido.
- Programación de audiovisuales: proyección de piezas: videoinstalaciones, clips, experimentales, películas de culto, etc.
- Intercambio de material.
- Uso de periféricos.
- Tecnología alternativa para proyectar.
- Colaboración y realización de una pieza documental y otra de ficción.
Olvido cosas y surgirán nuevas, súmenle la convivencia y el paisaje y les salen las cuentas.
Espero disculpen la falta de un «programa» de mano pero en cinco días estará todo confirmado, lo apuntado forma parte de la programación de talleres y demás eventos a realizar o, al menos, los que tenemos en predisposión de hacer y allí serán ofertados.
Un saludo y paciencia.
Cisco in progress
Telenoika participará del encuentro con siete artistas de su comunidad y planteará acciones en la calle como objetivo de sus proyectores. Se buscará la máxima participación para la creación de un talleren progreso cuya finalidad será el videoactivismo y su práctica.
También habrán entendidos en multisalidas de video y en experimentación tanto visual como musical.
Posiblemente tambien planteemos charlas de como está el vj’ing y otras prácticas afines, y tambien un repaso a nivel spanyol y uropeo. Todo esto, además del habitual videobombardeo y pruebas nucleares.