Hola gente. Aqui va un nuevo manual de DELACREW para uso y disfrute de todo aquel que le encuentre utilidad.
En esta ocasión os presentamos un manual de como montaros un ordenador de sobremesa portátil metiéndolo en una maleta de electricista.
Al final, el tamaño total es equivalente al de un portátil en una mochila y todos los cables y accesorios que necesita. Como suena.
El porqué de todo esto es el siguiente: tenemos tiempo y ¿cuantas veces te has dicho «Necesito un portátil más potente»? y ¿cuantas veces te has deprimido al ver los precios de ese portátil cañero al que tan bien le funcionaría resolume?. Pues eso. Que realmente, tener un portátil tiene sentido para sacarlo de casa y pinchar por ahí, pero después te das cuenta de que te gastas el doble de pasta en un portátil que un sobremesa por una única cuestión: LA PORTABILIDAD.
Realmente, cualquier ordenador portátil es menos potente que cualquier sobremesa de sus mismas características (RAM, CPU, gráfica). Partiendo de la velocidad del BUS de datos, conexiones PCI, el voltaje en la placa, la temperatura… todos son elementos que hacen de un portátil menos «potente» que un sobremesa (repito, de iguales características).
Así que, la idea de construir un sobremesa a partir de piezas y ensamblarlo en un maleta que nos permita llevárnoslo a pinchar, a parte de ser una frikez como la copa de un pino, es una opción que nos puede ahorrar una pasta y darnos un rendimiento que hasta ahora solo se quedaba dentro de casa.
Entonces a por ello.
PASO 1. EL EQUIPO
Bien, necesitamos:
Hardware* partimos de que te lo has comprado, que estás reciclando material, o una mezcla de ambas.
– Maleta de electricista
– Placa base
– Microprocesador
– Memoria RAM
– Tarjeta Gráfica
– Disco Duro
– Tarjeta de Red
– Unidad de CDROM
– Pantalla TFT
Software
– Linux (¿¿windows??, ¿para que quieres windows??)
– eve2
Drogas
– Aquí si que podeis utilizar las que querais, de todas formas no os zumbeis mucho no sea que le conecteis la fuente de alimentación al condensador de fluzo y ocurra un desgracia.
PASO 2. EL MONTAJE
1. Aquí tenemos la maleta que tenemos que mutar a laptop_boxbomb.

2. Este es el TFT de 15′ que vamos a utilizar y que vamos a insertar en la tapa de la maleta.

3. Con una caja de cartón construiremos el bastidor en el que irá encajado el TFT.

4. Con un cutter cortamos una de las tapas con la que haremos el bastidor.

5. Colocamos encima del trozo de carton el TFT y doblamos (el
carton) para que nos marque donde está el TFT y hacer el bordillo sobre
el que lo apoyaremos

6. Dentro de este bordillo meteremos espuma o lo que sea para que refuerce la estructura y no se doble por el peso del TFT.

7. Aquí tenemos una vista de perfil donde vemos como queda el asunto.

8. Con una grapadora fijamos la pestaña del bordillo con el resto del cartón.

9. Obviamente, como antes hemos tomado medidas de como cortar el
carton, ahora nos encaja perfect, de lo contrario te toca cortar.

10. Ahora, como no tenemos contrapeso, giramos la maleta para que la tapa esté apoyada en la mesa y metemos el TFT.

11. Aqui tenemos nuestro TFT encajado en la tapa de la maleta.

12. Ahora empezamos a meter los componentes en la maleta. Hacer un
poco de tetris para ver que distribución aprovecha mejor el espacio. Lo
primero es la fuente de alimentación.

13. Pondremos unos trozos es espuma para apoyar la placa base encima.

14. Aqui va un detallazo.

15. Colocamos la placa base sobre sus apoyos.

16. MUCHO OJO CON ESTOS JUMPERS!
si los teneis que quitar para separar la placa base de la torre, hacer
una foto o apuntar el orden que si no luego es una locura saber cual es
cual, y como son los que encienden y resetean el ordenador… pues ya
veis que son importantes.

17. Estos son los LEDS de encendido y disco duro y los interruptores de la placa base.

18. Conectamos el cable de corriente de la fuente de alimentación a la toma de la placa base.

19. Ahora le toca a la tarjeta gráfica en el puerto AGP (el marrón)

20. Luego la tarjeta de red en cualquier PCI libre.

21. Aquí vemos una vista aérea del proto-artefacto

22. Ubicamos el disco duro

23. Conectamos el bus del disco a la placa base.

24. Detallazo de la conexión.

25. Ahora conectamos el bus al disco duro.

26. Lo mismo con el CDROM. Si tienes un bus con dos conexiones (más
la de la placa) has triunfado, si no, pues te toca poner otro bus más y
ya está.

27. Conectamos los cables de alimentación al disco duro y al CDROM.

28. Le enchufamos la toma de corriente a la fuente de alimentación.

29. Para el caso del teclado y el ratón utilicé un kit inalámbrico por ps2.

30. Así que conectamos los cables correspondientes al teclado y al ratón a los puertos PS2

31. Conectamos el cable VGA del TFT a la tarjeta gráfica.

32. Y ya está. Dale a ON. Ya tienes tu laptop-boxbomb.

Para la parte de software ya sabeis, podeis elegir el camino de
siempre y chuparsela a Bill Gates, o uniros a la causa y meteros un
Linux como unos campeones y acto seguido utilizar eve2.
Para los que elijan la segunda oppción , podeis seguir el manual aquí.
Espero que os aproveche.
A disfrutalo familia.
_________________
rez
DELACREW team