ERRORvideo

@calpur Activo hace 8 años, 2 meses
En la Comunidad desde 2011
El próximo viernes 29 marzo 2013, haré un LIVE con Sr. Imbécil en Plutón c.c. de Valencia. Sr. Imbécil con sus sintetizadores musicales, y yo con mis extraordinarios vídeos. Si estáis por aquí, no os lo perdáis. Ver

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)
  • Autor
    Entradas
  • #38759
    ERRORvideo
    Participante

    Me contesto yo mismo:

    En mi humilde MacBook pro 15′ mediados 2010, i7 2.66Ghz, HD 500Gb SDD 128Gb, Nvidia GeForce 330M 512Mb.
    (sí, ya sé que debería actualizarme 🙂

    He hecho pruebas con algunas de mis películas convertidas a tres formatos diferentes: PhotoJpeg, HAP y DXV, y he probado mezclando tres pistas y aplicando efectos a la composición.
    El formato que mejor me funciona, es DXV. Después de él, a poca distancia, HAP. Y el peor formato con diferencia de estos tres es mi querido PhotoJPEG que es el que he estado usando los últimos años en VDMX.

    Estos resultados son en RESOLUME, no los he comprobado en VDMX (en VDMX hice pruebas con PhotoJpeg y HAP, con clara ventaja para HAP).

    Este verano seguiré haciendo pruebas, ya os contaré 🙂

    • Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 3 meses por ERRORvideo.
    #26697
    ERRORvideo
    Participante

    Ya la vendí, finalmente por 550€, en mano en Valencia. ¡Saludos!

    #22413
    ERRORvideo
    Participante

    Dubprack!! Lo he conseguido! Mil gracias.

    Ahora tengo una nueva duda: he conseguido hacer la conexión OSC output desde botones que he creado yo en VDMX, pero…

    Si quiero enviar un mensaje OSCoutput desde el botón PLAY-PAUSE de un Layer Control en VDMX, ¿cómo puedo hacerlo? Porque ese botón no aparece en el menú desplegable de la ventana del plugin OSCoutput.

    ¿tengo que hacer un nuevo botón en VDMX que enlace con el Play-pause del Layer-control?

    Buff no sé si me explico bien… te agradezco la ayuda.

    #22388
    ERRORvideo
    Participante

    gracias dubprack!! No tengo tempo ahora para hacerlo pero lo probaré pronto…. ya te escribiré. Y gracias por haberte currado la peli explicativa!! Está muy claro.

    #22272
    ERRORvideo
    Participante

    pero yo creo que lo tengo bien… tanto en las preferencias de OSC en VDMX, como en las preferencias de TouchOSC en el iPad…

    input ports 8000
    output ports 9000

    y… el problema que tengo no son exactamente los sliders. Intentaré explicarlo…
    por ejemplo, un multitoggle en ToucOsc, de sólo 4 botones, lo tengo asignado a 4 botones en VDMX. Pero en VDMX tengo asignado que cuando se encienda uno de los botones, los otros tres se apaguen.
    Esto no se refleja en el multitoggle en VDMX, los botones (todos los que haya pulsado) permanecen encendidos hasta que los presiono de nuevo, uno por uno, para apagarlos.

    ¿¿¿???

    #22270
    ERRORvideo
    Participante

    Hola gnomalab, tal vez puedas ayudarme con un aduda que tengo:

    he usado TouchOSC con un iPod Touch, con éxito, y ahora lo estoy usando en un iPAd. Todo funciona como la seda a la hora de enviar los mensajes desde el iPad hacia el macBookPro con VDMX, pero VDMX no envía mensajes hacia el iPad (tampoco lo conseguí en el iPod Touch). Es decir, si muevo un slider en el iPad, se mueve el correspondiente en VDMX, pero si hago algún cambio en VDMX (directamente en la pantalla del MAC), ese cambio no se refleja en el iPad.

    Tengo bien configurado el puerto In y el Out del iPad. ¿qué estoy haciendo mal?

    #22269
    ERRORvideo
    Participante

    Hola Dubprack, me parece genial este step sequencer, mucho más práctico que el que trae VDMX. Enhorabuena.

    Pero me plantea un problema: yo tengo varias películas con sonido, me gustaría saber cómo puedo hacer que el sonido de la película también sea sensible a este nuevo step sequencer. Es decir, que cuando aparece y desaparece la película, ocurra lo mismo con el sonido propio de la película. Esto lo conseguía con el Sequencer de VDMX, asignándole la opacidad y el sonido a cada paso del sequencer. Pero no veo cómo puedo hacerlo aquí ¿alguna idea?

    Otro problema que tengo es que, cuando despliego la ventana del secuenciador, los botones de tu Step sequencer me aparecen desordenados, es decir… ahora no tengo VDMX delante, pero leyendo desde el primer botón, el de más arriba, la numeración era algo así: 1- 2- 10-11- 3… etc. ¿cómo puedo reordenarlos?

    #16885
    ERRORvideo
    Participante

    Creo que el link de más arriba no funciona bien… a ver ahora:

    http://web.mac.com/calpurnio/Calpur/Cal … 80%9D.html

    #16884
    ERRORvideo
    Participante

    hombre claro, no quiero decir que las diapos no sirvan en locales grandes. Quiero decir que en locales pequeños, unas diapos son muchas veces incluso mejor que un proyector de video.
    De todos modos por lo que yo veo, las diapos están desapareciendo de todos los locales grandes, porque la verdad, los proyectores de diapos normalmente hay que montarlos en el techo en lugares de difícil acceso, donde acumulan polvo y nicotina a mansalva, se estropean con gran frecuencia (se estropea el mecanismo de carro, de manera que casi siempre terminan mostrando una única diapositiva) y eso, unido al abaratamiento de los proyectores de video, hace que los locales grandes, en general, prescindan de las diapositivas.
    pero no me entiendas mal, smantik… a mí me gustan las diapos. 😉

    #15850
    ERRORvideo
    Participante

    yo uso la x-session pro desde hace unos meses, la utilizo con VDMX en un Mac y va perfectamente. Tal vez se me está empezando a quedar un poco pequeña, necesito más botones… pero todos los botones y faders funcionan bien, bastante precisos. Saludos,

    #15541
    ERRORvideo
    Participante

    Yo estoy trabajando con VDMX y con mac-books de 2 GHz, y las películas en formato Photo-Jpeg a 640×480 funcionan bastante bien, incluso con mezclas y efectos en vivo.
    El formato Photo-Jpeg funciona bien en varios programas de mezclas diferentes, y aunque da archivos grandes, a la hora de mezclar en vivo va bastante fluido.
    Ahora pienso cambiar a un macBookPro y creo que todo me irá como la seda, incluso con varias capas de efectos.

    #15534
    ERRORvideo
    Participante

    que yo sepa, no hay manual en castellano 🙁
    Pero el manual en inglés es fácil de comprender.

    #15533
    ERRORvideo
    Participante

    ah… creo que la última versión es la 6.2.1

    toda la información en vidvox.net

    Me gustaría que surgiera un foro sobre VDMX… yo ya lo controlo bastante pero hay muchísimo para investigar.

    #15525
    ERRORvideo
    Participante

    Las diapositivas están muy bien para locales pequeños en los que muchas veces un proyector de video con imágenes cambiantes se impone demasiado. Yo tengo un proyector de diapos y uno de super-8 que uso a menudo en fiestas de amiguetes y bares pequeños.
    Hago los dibujos en ordenador y llevo a hacer las diapos a una casa de fotografía. Cada diapo (con muy buena resolución) me cuesta… unos 3 €. Y , como habéis dicho, las diapos se estropean, pero duran bastante…un año en un local que las use a menudo, antes de empezar a oscurecerse. Pero siempre tengo el original digital para hacer nuevas diapositivas.
    Unas fotos de este tema en mis News:

    http://web.mac.com/calpurnio/Error_vide … Rvideo_en_“Ártico”.html

    #15524
    ERRORvideo
    Participante

    kidvisual ¿puedes decirme la marca y modelo de esas tarjetas PCI? ¿son tarjetas externas? ¿se pueden usar con los MacBookPro?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 25)