Inicio › Foros › Técnica › Técnicas para proyectar › resolucion de exportacion
- Este debate tiene 22 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 19 años por
txampa.
- AutorEntradas
- 11 octubre, 2006 a las 20:20 #7962
derkleinsteprinz
Participantede lo que más consume en el Resolume es la resolución de procesado,
que también puedes definir; así como algunos tipos de codecs, que se
le atragantan un poquín… p. ej. MPEG y DIVXaparte, el procesado en sí no consume demasiados recursos, sino los
efectos que se les apliquen… entre otros, SHAKE, DELAY FILM y
KALEIDOSKOPE…11 octubre, 2006 a las 21:48 #79653ñakore
ParticipantePues yo creo k si.
tb depende , aunque menos de la grafica que lleve .
te recomiendo k busques por los post pq me parece recordar k alguno hablaba de esto mismo haciendo comentarios sobre portatiles concretamente .Depende tb de la resolucion con la k trabajes y de si le metes muchos efectos.
Yo con un AMD 2400 2gb de Ram grafica de 256 AGP y dos discos normalilos de 80 me corren bien los videos a resolucion d salida 720 x576 con indeo .
Si se trata de un portatil tendras k tener en cuenta:
k grafica es, por lo de si es memoria compartida o real de la tarjeta,
k el disco sera mas lento k un pc de sobremesaAun asi me parece una configuracion que funcionaria sin muchos problemas salvo igual si se le exige demasiado con efectos y tal.
8 noviembre, 2006 a las 11:52 #8699nomadreams
Participantealguine puede decirme si al proyectar en una pantalla de 6 x 4 con resolume o arkaos da la misma calidad de imagen un clip echo a 320×240 que uno echo a 640×480?
8 noviembre, 2006 a las 12:11 #8702derkleinsteprinz
ParticipanteNo, claro está…
trabajas con una superficie 4 veces menor…
aunque siempre estaría en función de a qué distancia se encuentre
el observador…8 noviembre, 2006 a las 12:36 #8703nomadreams
Participantecalculando que el publico esta a una distancia minima de 5 metros?
8 noviembre, 2006 a las 13:15 #8704derkleinsteprinz
Participantepues entonces se notará posiblemente el tema de la pixelación…
basicamente, porque podrías aplicarle un efecto de desenfoque…
por ejemplo Gaussian Blur con un tamaño de 1 Pixel. La imagen
no saldrá del todo nítida, pero el efecto es mucho mejor que
con la pixelación…si trabajas con Resolume, ya te hago llegar una configuración
típica con la que trabajo para salvar este problema [ aplicando un
Feedback y un par más de opciones, para conseguir un resultado
decente… ]vems
8 noviembre, 2006 a las 17:25 #8719nomadreams
Participanteoleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
muchas gracias !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
8 noviembre, 2006 a las 20:16 #8732
txampaParticipanteahi le has dao derklein!!
gran truko y fiable x otra parte…yo tb lo uso alguna vez
gaussian blur forever!! (era el nombre de una kamiseta ke iba a hacerme 😉abrazo
txampa - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



