Inicio › Foros › Origenes, conceptos, definiciones… › Origenes, conceptos, definiciones…historia del vjing › QUE ES UN VJ??????
- Este debate tiene 49 respuestas, 18 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 9 meses por
mudo.
- AutorEntradas
- 15 febrero, 2006 a las 11:29 #2989
lau
Participantepuede que os suene pregunta chorra…pero no hay una definicion
que diga claramente que es lo que haceis…con el vjig, pasa igual que con palabras amorfas, abstractas como amor, libertad, etica…que todos sabemos lo que es pero nadie ofrece una definicion CLARITA…pues ale
ahi va la pregunta: ¿QUE ES UN VJ? o mejor ¿Quien es el Vj?
sin duda diferentes definiciones haran una muy grande y general que me gustará e irá al trabajito para la contraportada…A ver el primero que conteste tiene premio seguro…
(K)(*_*)lau
la definicion que propone wikipedia en castellano.
«http://es.wikipedia.org/wiki/Videojockey»15 febrero, 2006 a las 15:55 #2995
txampaParticipantebuenasssssssss!!!
no lo hago por el premio, pero llevo leyendo post mas de una hora, y ya estoy akabando y me ha parecido guay, akabar kon este 😆
nunka he definido esto, pero para mi un vj es:
un artista, un narrador dokumental, ke usa nuevos medios para mostrar y expresar sus ideas…
es una persona ke usando hardware o software, o una mezkla de ambos, mezkla en tiempo real imagenes, sekuencias de video, loops, efectos….
el termino vj para mi, lleva intrinseka una kreacion de fondo, un ké kontar y komo kontarlo…un vj no es una persona ke lanza clips sin ton ni son…
tengo ke irme….saludos
txampa16 febrero, 2006 a las 8:09 #3007txoǃʔ
Participantejoder! yo quería el premio pero txampa se adelantó 😉
17 febrero, 2006 a las 11:03 #3025lau
Participantela muñeca chochona os la doy otro dia vale? 😉
lanzadores de loops, creadores visuales en tiempo real, narradores documentales, todo eso y mas
a fin de cuentas cortais y pegais, unis y rompeis, repetis, rerlentizais, acelerais, CREAIS!!!!!
pero ante todo pintais con imagen en movimiento las paredes, proyectais trozos de vida a la vez que la misma vida se esta dando.
(K)19 febrero, 2006 a las 13:01 #3049
txampaParticipanteoleeeee!!!
muñeka chochona txo!! hemos triunfao 😉
saludos
txampa19 febrero, 2006 a las 18:16 #3053broda
Participante«El videojockey es un artista que hace arte en directo y ese arte esta a?os luz por delante de cualquier exposicion museistica.
Su intencion es expresar nuevos conceptos, nacidos de la cultura musical y la era de la informacion mediante lenguaje visual y de la necesidad de potenciacion de un canal poco desarrollado por las artes pl?sticas: el directo de video mezclado articulado por ritmos electrinicos o cualquier tipo de mÐsicae
Configuran una hibridacion de estilos y metodos que busca en la experimentacion su canal principal de expresion. Estos metodos van desde el rodaje de pseudo-cortos para su posterior «edicion», al modelado 3D o a la investigacion en sistemas operativos donde encontrar nuevas claves graficas, tecnicas y conceptuales en una constante revision del patron humano.
Con la union de medios tecnicos y conceptuales se plantean sesiones en las que se generan ambientes visuales tan intensos, que la experiencia del espectador, hasta ahora tristemente limitada al sonido, se redefine y transforma en una sensaci n perceptiva total.
Exploran e investigan constantemente en los limites de la percepci n visual y del mensaje que se aporta, interactuando con el espectador hasta convertirlo en parte integral (y real) de un sistema comunicativo que se dirige directamente a el o ella y que busca su parte mas creativa y humana.
Pretenden llegar a lo m?s profundo del espectador para sacar de el lo mejor, que sea consciente de lo que le hace sentirse bien y que una nueva y rica experiencia se abre ante sus hasta ahora cerrados, ojos.»
Rez19 febrero, 2006 a las 19:39 #3057lau
ParticipanteEsto lo has escrito tu??????
es tuyo???? lo has pescado de alg’n sitio?????
dimelo y te ganar‡s una chochona tu tambiŽn… 😉19 febrero, 2006 a las 20:00 #3058broda
ParticipanteEl texto lo escribio Rez cuando se formo[RedRibbon]=(Rez+Rafa Bosh) como hace 7 a?os…imagino que los conoceras.
prefiero un perrito piloto… 😉
saludos
Jose.19 febrero, 2006 a las 20:06 #3059lau
Participanteaha!!!
ahora redribdon son delacrew no?
bueno… me sirve…
perrito piloto marchando hasta sevilla!!!🙂
19 febrero, 2006 a las 20:13 #3060broda
ParticipanteNo exactamente, Redribbon eran Rez y Bosh, este ultimo se retiro al tiempo…Delacrew es la union de 2 colectivos valencianos: Softless(Juanjo y Bruno) y Redribbon(Rez), son 3 componentes.
Elevadisimo nivel que gasta Delacrew…Saludos ninia.
Jose.21 febrero, 2006 a las 17:03 #3085
oktopusParticipanteProfesional de las artes y la tecnologia que trabaja en experiencias relacionadas con el diseño, la animacion y el video digital.
Su misión, en esta era de las comunicaciones, es generar plataforma que signifique un aporte en el desarrollo de los nuevos medios y en el uso critico de las tecnologias .
Logra improvisar a travez de programas que le permiten sincronización y unidad entre audio e imagen, pinchando camaras en vivo mezcladas con un banco de video animaciones digitales de su autoria que versan distintos temas y técnicas de animación: motion graphics, 2d, 3d, sticker, stencil, vektorización y triggering, creando clips en que intervienen tipografías, simbolos e iconos de la cultura popular y formas minimalistas abstractas no figurativas; creando una mezcla final de estos clips en una presentacion de video decontrucción que apela a los recuerdos y la memoria visual emotiva colectiva.
21 febrero, 2006 a las 17:16 #3086txoǃʔ
Participanteoiiii…
me parece que muy concreto has apuntado octopus…
te voy a apuntillar que estoy animau…
uhm… yo prefiero pensar que no soy(somos)un profesional de la tecnología… sino que es una herramienta que utilizo para mi proceso creativo (ya ves, me pongo altivo 😀
pero na… es que una definición de estas no puede ser si no mega-genérica, porque si no la liamos…
pero eso, Octo, que mapetecía meter un poquillo..
porcierto, lo de:
Someone wrote:
creando una mezcla final de estos clips en una presentacion de video decontrucción que apela a los recuerdos y la memoria visual emotiva colectiva.
si que te ha quedado para enmarcar… lau, ya lo puedes apuntar que es oro
ala, a trabalhar
22 febrero, 2006 a las 5:52 #3095lau
Participante😉 Octopus, muy buena tu definicion, he leido varias veces tu articulo remixado GOD IS A VJ, me gusta tu estilo, es directo, con palabritas de la tierra, no del cielo que ni los mas de los mas se las entienden, pero estoy de acuerdo con txo!?….lo de profesional de las artes y la tecnologia no me termina de convencer… yo prefiero la palabra creador o realizador que emplea medios digitales, y tecnologias informaticas para la composicion de su narrativa (no lineal) audiovisual. Aun asi es una definicion muy completa la que nos propones
marchando otra muñeca chochona para chile y a ti txo!? por la contribucion…otra mas (que ya van dos…)
(K)22 febrero, 2006 a las 7:00 #3096lau
Participantea ver os pego un trocito de mi texto en primicia: Intentando poner una definicion de lo que es un Vj, decidme que os parece. (espero que no se desvirtue mucho por la mierda de las tildes …(«administrador, perdón por lo de las tildes… no doy con la solución final)
En sus propuestas creativas, o es sus objetivos estéticos, un Vj quiere buscar o pretende ofrecer un ambiente a través de los visuales (que están conectados a través de su figura, con el sonido que los evoca) y disponer para el público un discurso selectivo (ya que es un autor por selección de contenidos) que además tenga cierto trasfondo conceptual. No responden sus preceptos a los tópicos que subyacen de la visualización de clips musicales como los de la MTv: deconstrucción, ilusionismo, metaficción o parodia tan comentados por Ann Kaplan. Las performances de un Vj tienen un carácter (siempre y cuando no se trate de una edición comercial de un evento) plástico totalmente live, donde la edición y transformación de la imágen ocurre en tiempo real: la improvisación genera un lazo entre espectador y creador que es única e irrepetible. El Vj escucha la música o el sonido y entonces va componiendo el lienzo dinámico proyectado: selección, composición y edición sincrónicas.
_______lau_____
22 febrero, 2006 a las 12:39 #3105kidvisual
ParticipanteTodo de acuerdo contigo, aunque el intentar contar algo, es decir, transmitir un mensaje, no está obligatoriamente ligado a la figura del VJ en sí, sino que sería entrar en un campo más profundo.
Cada uno decidirá igualmente si contar algo o simplemente ambientar y crear una composición de imágenes en función del sonido, con contenido o no.
Es videojockey igualmente el que proyecta al ritmo figuras y loops a su elección según que tipo de música escuche, y el ritmo en ese momento, que el que estructura una serie de videos con un mensaje de fondo según se desarrolla la sesión del DJ.
Existe una libertad para decidir la repercusión que uno quiere que tenga su actuación, aunque es muy sugerente el intentar comunicar, puesto que en el campo del VJ las posibilidades son mayores que las del DJ o LJ.
Un saludo con ganas de fumar.
__________________________
No pidas canciones, pide loops.
http://www.kidvisual.es - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



