Inicio › Foros › Técnica › Midi y demás › MIDI
- Este debate tiene 5 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 20 años, 4 meses por
derkleinsteprinz.
- AutorEntradas
- 27 julio, 2005 a las 20:17 #1716
vj fry
ParticipanteMuy buenas a todos, y agradecer a los creadores de la web que nos brinden este foro que esta de puta madre para intercambiar conocimientos entre nosotros que estamos muy «escondidos».
La verdad es que no controlo mucho de audio ni de MIDI, lo mio es el video. Llevo años editando, pero soy casi nuevo en esto de poner videos a la peña pa que se embrutezcan mas. Mi pregunta es:
¿Acaso con un ordenador y sin una controladora MIDI es posible que Resolume Arkaos y otros programas con su motor de reconocimiento de beats y pitos y flautas, no funcionen de la forma que todos desariamos? ¿Con una MIDI el reconocimiento de los beats y las frecuencias es más exacto?
Me refiero por ejemplo a cuando decimos a resolume que reproduzca un clip hacia delante o atras avanzando en funcion de las frecuencias de audio que percibe de los platos (por ejemplo), como si el time line del clip fuese un vúmetro de la frecuencia seleccionada.
Hice esta pregunta en el foro de software pero nadie supo darme una respuesta, ni correcta, ni adecuada ni equivocada, ninguna respuesta. A ver si esta vez alguien sabe explicarme algo porque cuando me meto en los posts de Controladoras y demas, me pierdo en seguida, no entiendo nada.
Es mas si alguien me pudiera explicar en que consiste el MIDI (ademas de que es un protocolo de envio y recepcion de datos)
Muchas gracias a todos y ánimo!!!!27 julio, 2005 a las 20:52 #1717derkleinsteprinz
ParticipanteHola
ante todo celebrar el interes por conocer de tu parte… y además preguntarlo…
vamos por partes:
lo primero decir que el MIDI (Musical Instrument Digital Interface) no es más que un protocolo de transmisión de datos entre equipos (como tu bien has dicho).
AsÃ, que un programa sea o no compatible MIDI sólamente quiere decir que admite que ciertas (o todas) funciones suyas sea programables o controlables a través de un equipo externo que reconozca ese lenguaje…
Para aclararlo aun más…
Imaginate un teclado de musica que soporte MIDI. Si puedes conectarlo al ordenador a través de un cable (ya sea un estandar MIDI, o un USB), podrÃas asignar funciones a cada una de sus teclas, para que al pulsarlas, se activase su comando asignado. Todo ello en un lenguaje que el ordenador (tu programas en este caso) y el aparatito en cuestion entiendas.
Con respecto al tema de los beats y su sincronización, eso va a depender únicamente de la manera que tenga el ordenador… o el equipo de recibirlos. La señal de onda de sonido la toma el ordenador de alguna maneras (normalmente a través de una de las entradas de micrófono del ordenador, a través del reproductor de CD del ordenador, etc…).. despues cada progrma lo interpreta como quiera (basandose en graves, agudos, medio, etc)
La pega con el Resolume es que es bastante limitado el control de estos sonidos. La asignación es buena pero tiene cierto lag… es un programa más orientado al video.
Un buen progrma con buen control de sonido: robotfunk Flowmotion
bueno, mchacho, suerte y para cualquier otra pregunta ya sabes…
agur,
PD: a ver si coincidimos en Sevilla. Supongo que ire pronto para alla, pero la playa es una gran tentación.
27 julio, 2005 a las 21:13 #1719vj fry
ParticipanteMuchas gracias ante todo por tu elaborada respuesta, y ya sabes, cuando llegues a sevilla avisa y nos vemos en algun lao.
A ver que yo me entere, ¿quieres decir que el problema que produce resolume de «retardo» del video respecto del audio cuando le pedimos que haga ciertas funciones de synchro con el audio, son debidas al programa en si? Normalmente yo lanzo el audio desde los platos al portatil por la entrada mic. ¿Me recomiendas algo para poder controlar el audio mejor? El flowmotion aun no lo he probado pero eso de trabajar con dos programas a la vez me resulta muy engorroso y muy pesado para mi joven portatil, que se estresa el pobre.
Ciao Nen. A ver si alguien mas se anima y dejamos claras ciertas dudas acerca del midi.
Gracias!!!28 julio, 2005 a las 7:43 #1722derkleinsteprinz
ParticipanteBasicamente, sÃ.
el fallo (si asà podemos llamarlo) no se debe más que a la capacidad del programa de interpretar la información del sonido a la vez que está procesando la información para el control de los videos…
algo para poder controlar el audio mejor?… si no quieres cambiar de software (que no lo veo necesario tampoco)… habrÃa que pillar algo de hardware… ¿Por qué no un Kaos Pad? parte de los efectos los podrÃas producir con el…
agur
28 julio, 2005 a las 8:19 #1723vj fry
ParticipanteEl kaos pad produce efectos o transiciones en funcion de los beats? Lo he mirado en vj central y segun ellos el precio es de 900 US$. Una pasta no?
Sabes de algun sitio donde lo pueda pillar mas baratillo?
Muchas gracias!!!28 julio, 2005 a las 8:56 #1725derkleinsteprinz
Participantemi recomendación es mirar siempre, al menos para comparar precios, en la página de subastas electrónica EBAY. Preferiblemente en la página alemana (es donde se encuentran los mejores precios -en España, la gente sigue pidiendo demasiado dinero por las cosas, muchas veces sin cabeza…):
a pesar de todo, es un aparatito bastante caro, aun siendo de segunda mano. En este mismo foro, en el apartado de compra y venta de equipos, otro miembro (aquetefilm) vendÃa uno (si bien existen varios modelos), no por menos d 600 eurakos…
te recomiendo que si lo que buscas es precisión… echa un vistazo mejor al software. Conectar la mesa de mezclas a la entrada del micrófono, sigue siendo una gran opción…
suerte, y a divertirse en el curso de verano de la Uni.
agur
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



