
La segunda edición del festival Mira! ya está a la vuelta de la
esquina. Será el 10 de noviembre cuando el recinto de Fabra I Coats
reciba algunas de las propuestas más interesantes de la escena
electronica y audiovisual actual.
De momento ya conocemos algunos de los
artistas ya que la promotora del evento acaba de confirmar unos
cuantos. Entre ellos destacan el japonés Ametsub, el británico Hyetal o el checo Floex.
También han sido anunciados Dan Toombs y los españoles Headbirds, Crisopa y SNACK!
Nuestra recomendación:
CRISOPA
Tras años de férrea militancia en la escena net-label con multitud de
EPs y colaboraciones a sus espaldas, Santiago Lizón ha dado por fin el
salto al formato LP de la mejor manera posible: recayendo ni más ni
menos que en el mítico sello norteamericano N5MD. La sorprendente mezcla
de texturas shoegazer, ritmos rotos, voces angelicales y bajos
profundos que conforman “Biodance†(N5MD, 2012) lo convierten, de pleno
derecho, en uno de los discos de música electrónica más interesantes de
2012.
http://n5md.com/artist/Crisopa
https://www.facebook.com/pages/Crisopa/175198549163729
ARTISTAS CONFIRMADOS
Después del reconocimiento unánime de la crítica internacional que David Corney consiguió con †̃Broadcastâ€TM (Black Acre, 2011), Hyetal presentará en el MiRA material inédito a punto de ser publicado. Su actuación tendrá el apoyo de Dan Tombs, prestigioso videoartista británico con residencias en Tokyo, exhibiciones en Shanghay y producciones para MTV. Según Tombs, su trabajo “explora lo obsoleto, distorsionado y maligno mediante imágenes en movimiento, fotografía y diseñoâ€.
Después del aclamado The Nothings of the North, el joven productor japonés Ametsub llega a Barcelona para presentar su esperado nuevo trabajo †̃All is Silenceâ€TM (Nothing 66, 2012). El mismo Ametsub, y con la colaboración del videoartista SNACK!, ha preparado para el MiRA un exclusivo y elaborado espectáculo visual. El trabajo de SNACK!, productor audiovisual nacido en Pamplona y residente a Madrid, se caracteriza por el uso de imágenes orgánicas de extrema sensibilidad y de alto contenido emocional. Después de haber actuado con algunos de los nuevos talentos de la escena electrónica estatal, SNACK! da un paso más presentando en primicia su nuevo trabajo con Ametsub.
Detrás de Floex, el proyecto audiovisual donde el jazz experimental y la neoclásica se funden con las nuevas tendencias electrónicas y las artes visuales de vanguardia, se esconde el compositor de bandas sonoras y multi-instrumentista checo TomáÅ¡ DvoÅTMák. Floex presentará su nuevo trabajo †̃Zoryaâ€TM (Minority Records, 2012) en formato de banda compuesta de batería, contrabajo y clarinete. Una de les grandes sorpresas del festival.
Después de años de tenaz militancia en la escena net-label con multitud d EPs y colaboraciones, Crisopa ha dado el salto al formato LP de la mejor manera posible: publicando en el mítico sello norteamericano N5MD. La sorprendente mezcla de texturas shoegazer, ritmos rotos, voces angelicales y bajos profundos que conforman su nuevo trabajo, †̃Biodanceâ€TM (N5MD, 2012) lo convierten en uno de los discos de música electrónica más interesantes de 2012.
Tras conseguir que su glorioso Dead Kingdom apareciera destacado en la prestigiosa revista XLR8R, Headbirds acaba de publicar †̃Macaw EPâ€TM (Tracy Recordings, 2012), un trabajo que está despertando mucho interés en los círculos especializados de la escena bass internacional. La de Headbirds, miembro del colectivo C156, es una propuesta audiovisual vibrante y llena de energía.



