SE PUEDE PROYECTAR EN HD CON MODUL8?

Inicio Foros Técnica Modul8 SE PUEDE PROYECTAR EN HD CON MODUL8?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Autor
    Entradas
  • #24788
    rotiaoo
    Participante

    Hola, estoy con un proyecto teatral y necesito proyectar en Alta Calidad en cicloramas. Me gustaría saber si cabe la posiblidad de utilizar el programa Modul8 para poder proyectar en HD y como lo podría hacer.

    Y sino que software puedo usar?
    Muchas gracias!

    #24797
    usagui
    Participante

    obvio q si, solo es cuadrar la salida en formato 16 : 9 , te debes preocupar mas por los proyectores q por el modul8 😉

    #24799
    gnomalab
    Participante

    usagi, el aspecto de ratio no está relacionado con la calidad.

    SI puedes proyectar en HD, pero depende mas del procesador/grafica/memoria que de otra cosa.
    recuerda que HD y Full HD son tamaños distintos.

    #24800
    gnomalab
    Participante

    y si, el proyector debe admitir resoluciones HD/ fullHD.

    #25479
    hoyomenor
    Participante

    Hola,
    recupero este post porque voy a a empezar a trabajar en un proyecto-instalación que incluirá un directo de "live cinema" que será estrenado en noviembre. La cuestión es que la plataforma donde se estrenará cuenta con un proyector full hd y el cableado necesario para soportar dicho formato. El setup estará formado por un macbook pro tope de gama mid 2010 del cual me tienen que pasar las especificaciones completas (vídeo), un powerbook g4 (audio) y un ipad como controlador midi. Voy a trabajar con modul8 (clips full hd) y mi pregunta es la siguiente ¿Con que codec iría más ligero modul 8 para trabajar en full hd? De las pruebas que he hecho parece que como va más fino es en formato MPEG4-vídeo con contenedor .mov, también he probado con H264 y contenedor .mov pero no va muy fluido.

    Espero haberme explicado bien,
    muchas gracias por adelantado y un saludo a tod@s!

    Edito: el formato MPEG4-vídeo va bien solo con un layer, sí meto dos p.ej ya va a saltitos pero no es cuestión del hardware ya que el monitor de actividad me marca un +- 14% y las pruebas las estoy haciendo en un imac i7 con 8 gigas de ram

    #25490
    mowgli
    Participante

    Tanto h264 o mpeg4 son muy desaconsejados para trabajo de vj y las 8 gigas de ram te dan lo mismo ya que modul8 usa 4 como maximo. Lo que tienes que tener en cuenta es la tarjeta grafica y la velocidad del disco duro.

    #25404
    hoyomenor
    Participante

    Hola Mowgli, gracias por tu respuesta.
    Entiendo que los de los 4 gigas de ram será porque modul 8 corre en 32 bits.
    El ordenador donde estoy desarrollando el proyecto es un imac i7 a 2,93 GHz de cuatro nucleos, lleva un disco de 7200 y una gráfica ATi Radeon HD 5750 con un giga de memoria.
    El ordenador desde donde trabajaré el día del directo es un macbook pro (mid 2010) i7 de dos nucleos a 2,66 GHz lleva un disco de 5400 y una gráfica NVIDIA GeForce GT 330M con 512 MB de memoria.

    La cosa es que tampoco será una sesión de VJ al uso. Lo que voy hacer es llevar piezas editadas y lanzarlas desde modul8, también trabajaré jpg animados y con efectos. simplemente usaré modul8 para disparar las piezas jugar con los tamaños y trabajar con los jpg pero sin montar muchos layers a la vez (max 3 o 4). Después con otro portátil montaré el audio en directo + las voces en off. Con la potencia de los ordenadores que arriba citocreo que no hay problema porque mueven layers pesados sin saturar la cpu pero no consigo encontrar un codec con el que varios layers a la vez vayan fluidos. He probado clips pequeñitos en h.264 y en cuanto pongo dos no va fino y en el monitor de actividad apenas me marca cpu consumida.

    Mi pregunta sigue siendo ¿Con que codec me recomendáis trabajar en modul8 para una resolución full hd?

    #25493
    mowgli
    Participante

    Modul8 te recomienda pjpg, el h264 usa muchos recursos para descomprimir. Los archivos seran enormes pero correra mucho mejor. Tambien es aconsejable un disco duro externo SSD, si no, habra un embotellamiento en el disco duro al intentar leer mas de un clip a la vez sobre todo desde el de 5400 RPM , con ese olvidate.

    #25492
    hoyomenor
    Participante

    Ok, pero pjpg (supongo que te referiras a photo jpg) aguanta resoluciones full hd? Creo que no pero corrígeme si me equivoco…
    Entonces el montar dos layers full hd (en mpeg4 p.ej) y que no vaya fluido lo asocias al cuello de bottella del disco duro? Porque la cpu ni se inmuta vaya…
    Lo del disco ssd va a ser imposible, al menos de momento.

    Ummm voy a seguir haciendo pruebas…

    Edito: tras múltiples pruebas veo que el problema no es de los códecs ni de la resolución, conviertiendo clips a photo jpg si cargo por ejemplo tres layers ya no va fino (con clips cortitos). ¿Puede tener que ver que mi versión de modul8 sea la 2.1 educational version y que originariamente era para power pc? (la trasladé de mi viejo powerbook a el imac) ¿Tendría que actualizarme a la última versión?

    #25468
    gnomalab
    Participante

    no tiene nada que ver con la versión del Modul8. eso es seguro. no hay diferencia alguna entre la versión Estudiante o normal.
    Tiene que ver con lo que te han dicho hasta ahora sobre la tarjeta gráfica y el disco duro.
    photo jpg acepta las resoluciones que quieras. puedes crear el tamaño que te convenga, otro tema es que tu maquina pueda mover todo eso x capas a la vez.
    tanto si lo haces con modul8 o cualquier otro programa.

    #25467
    hoyomenor
    Participante

    Vaya, pues no sé…lo que me parece raro que con dos layers (clips cortitos además) convertidos a photo jpg en full hd se me ralentice tanto en una máquina con i7 cuatro nucleos y 2,93 Ghz de procesador , gráfica dedicada con 1 giga y disco de 7200 rpm…porque si es así con el portátil no va a mover ni un layer de forma fluida.

    No obstante probaré los clips con los que estoy haciendo pruebas en el equipo portátil de un amigo (de hecho es el que alquilaré para el bolo) que tiene una versión más actual de modul8 a ver si es problema de que simplemente el hardware no puede…

    Gracias por las respuestas y voy informando de como se va desarrollando la cosa : )

    Pd: Hace tiempo se publicó un post con un tema parecido pero para trabajar con resolume, era del forero georgedelajungla y hablaba de proyectar full hd con un macbookpro con similares características al que voy a tener yo, le voy a enviar un privado a ver si puede decirme algo de como fue aquel proyecto con el tema del hardware.

    #25469
    mowgli
    Participante

    Modul8 y Resolume son distintos sobre todo en cuanto a codec se refiere ya que Resolume funciona con DXV que es un codec desarrollado especificamente para la edicion en vivo con Resolume asi que la informacion que te de te va a resultar inservible.

    #25470
    hoyomenor
    Participante

    Sí de hecho, el forero comentó el tema de los codecs DXV pero vamos que si es un problema de hardware y el utilizó en su proyecto un macbookpro con las mismas especificaciones que el que yo voy a tener para trabajar y proyectando full hd podría decirme si el equipo podía con ello o no.
    Basicamente quiero aclarme en cuanto a si me enfrento a un problema de hardware (disco, procesador, gráfica) o a software (tema codecs, versión antigua de modul8) porque si es tema hardware pues nada porque dispongo de los equipos que dispongo pero si es software me plantearía actualizar o cambiar si me van a dar un resultado satisfactorio para este trabajo y posteriores.

    #25471
    mowgli
    Participante

    No es o lo uno o lo otro, es todo combinado. El DXV se descomprime en el GPU, no el CPU. Como ya se ha dicho la version de Modul8 no tiene nada que ver.
    Te diga lo que te diga la informacion no te vale a no ser que uses Resolume y DXV.

    #25472
    hoyomenor
    Participante

    Vale, deduzco con lo que me dices que dependiendo del software, éste utilice los recursos del ordenador de una forma o de otra. Bueno la información me sería válida en caso de que me plantee el cambio a resolume si es que a el forero le resultó valida la configuración.
    Resumiendo, voy a probar en un equipo portátil con modul8 mis clips a ver que pasa ya que es la configuración que tendré disponible para el directo y en caso de que no vaya fino me plantearé otras posibilidades a nivel de software e incluso de hardware, aunque esto último es bastante más difícil para mí pero bueno, nunca se sabe.

    Sigo adelante y voy informando,
    de nuevo gracias por las aportaciones.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 19)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.