Inicio › Foros › Técnica › Técnicas para proyectar › resolución para mapping
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 14 años, 9 meses por
mowgli.
- AutorEntradas
- 24 enero, 2011 a las 15:47 #23434
iradmParticipanteBuenas,
Voy a empezar a grabar y editar imagenes a proyectar en un edificio y tengo varias dudas. El edificio mide unos 14 metros de ancho por 10 de alto, entonces a qué resolución deberia preparar los vídeos?¿
Y cuando haceis actuaciones de mapping, llevais toda la sesión grabada y simplemente la proyectais o vais escogiendo los pedazos de vídeo en directo?Gracias!
31 enero, 2011 a las 15:23 #23574mowgli
Participanteiradm wrote:
Buenas,
Voy a empezar a grabar y editar imagenes a proyectar en un edificio y tengo varias dudas. El edificio mide unos 14 metros de ancho por 10 de alto, entonces a qué resolución deberia preparar los vídeos?¿
Y cuando haceis actuaciones de mapping, llevais toda la sesión grabada y simplemente la proyectais o vais escogiendo los pedazos de vídeo en directo?Gracias!
Por tu pregunta se deduce que necesitas aprender como se hace el mapping antes de ponerte a crear contenido!
La resolucion del contenido no tiene nada que ver con el tamaño del edificio si no con la resolucion del proyector. Tambien deberias saber donde vas a colocar el proyector, que lente tiene, a que distancia del objeto a proyectar esta…………………..4 febrero, 2011 a las 3:31 #15650oscuro
ParticipanteEstoy de acuerdo con Mowgli.
De todas formas, para no dejarte sin una respuesta concreta, en general para mapping conviene usar la máxima resolución que te permita el proyector: con mayor cantidad de puntos se logra homologar mejor lo real (objeto proyectado) y lo virtual (proyección).
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.



